Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como Ajax. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cual es la definición acertada.
Diferencias entre la web 1.0, la web 2.0 y la web 3.0.
- Web 1.0 - Personas conectándose a la Web
- Web 2.0 - Personas conectándose a personas - redes sociales, wikis, colaboración, posibilidad de compartir.
- Web 3.0 - Aplicaciones web conectándose a aplicaciones web, a fin de enriquecer la experiencia de las personas, a esto agrega: estado de conciencia del contexto en la Web Geoespacial, autonomía respecto del navegador y construcción de la Web Semántica.
http://www.unblogenred.es/que-es-la-web-30/
http://3tec.blogspot.com/2008/01/web-30.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario