Sabemos que no es posible ganar dinero publicando blogs, siendo el fin de una ilusión de los contenidos pagos on line. Los weblogs descienden el nivel de calidad de las publicaciones por la masiva amateurización de autores y por otra parte, una devaluación absoluta del precio.
Esto lo convierte en un medio tan eficiente para la distribución de la palabra escrita convirtiendo el proceso de publicación en un sistema financieramente irrelevante.
Pero la publicación masiva no implica la profesionalización de la masa, por el contrario, la amateurización masiva. Que cualquier persona tenga la facilidad para poder publicar no quiere decir que llegue a convertirse en un autor profesional.
De no existir los blogs, nunca hubiesen ganado dinero publicando, menos lo harán ahora, al competir con escritores profesionales que publican sus obras en el mismo medio siendo estos devaluados por la presencia de los amateurs.
La conclusión es que el error más grande que puede haber es imaginar cobrar por lo que debe ser gratuito.
Bloggear es hoy un hobby y un regalo que nos ofrece la tecnología, que no ha generado la sindicación de millones, sino una fuente inagotable de pequeños grupos compuestos por miles o decenas de miles de personas que sería imposible de mantener o generar en el mundo real.
La amateurización que genera internet, tiene un valor incalculable.
Pero lo más interesante de los blogs es que generan conversaciones que nos interesan, conversaciones en las que solo ser parte de ellas es una recompensa que ningún dinero podría sustituir jamás.
http://www.baquia.com/noticias.php?id=1584
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario